Un mapa conceptual es una herramienta gráfica que permite estudiar un tema a través de los conceptos que involucra. Dichos conceptos se organizan de forma jerárquica
dentro de figuras geométricas como óvalos o recuadros, que se conectan
entre sí a través de líneas y palabras de enlace.Los mapas conceptuales fueron creados por Joseph Donald Novak en la década de 1970. El uso de los mapas conceptuales permite organizar y comprender ideas de manera significativa.
Los elementos de un mapa conceptual son los conceptos, las proposiciones y las palabras de enlace, algunos autores consideran también los enlaces cruzados.
Puedes consultar las características de los mapas conceptuales, los pasos a seguir para construir un mapa conceptual, su diferencia con los mapas mentales y su utilidad como herramienta de aprendizaje en los siguientes links
https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/tlriid1/unidad3/operacionesderegistro/mapaconceptual
https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/tlriid1/unidad3/operacionesderegistro/actividad2
https://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_conceptual
http://tugimnasiacerebral.com/mapas-conceptuales-y-mentales/que-es-un-mapa-conceptual
https://www.caracteristicas.co/mapa-conceptual/