1) ¿Qué es una función?
2) ¿Qué es el dominio de una función?
3) ¿Qué es el contradominio o rango de una función?
4) ¿Qué es una función lineal?
5) ¿Qué es una variable dependiente?
6) ¿Qué es una variable independiente?
7) ¿Qué es una constante?
8) ¿Qué es la pendiente de una recta?
9) ¿Qué es la ordenada al origen?
10) ¿Cuál es la ecuación que representa a una función lineal?
11) ¿Cómo es una recta cuya pendiente es m=0?
12) ¿Cómo es una recta cuya pendiente es m= infinito?
13) ¿Cómo es la gráfica de una recta con pendiente negativa (m<0)?
14) ¿Cómo es la gráfica de una recta con pendiente positiva (m>0?
Escribir la ecuación en la forma y=mx+b, Identificar m y b, encontrar el dominio y el contradominio, tabular de -3 a 3 y graficar las siguientes rectas:
15) 3x + y = 5
16) -3x -2y = 2
17) -3x - 3y + 1=0
18) y + 5 =0
19) y - 3 =0
20) x + 2 =0
21) 3x - 6 = 0
Escribir la ecuación de la recta con pendiente m y ordenada al origen b en la forma y= mx + b y hacer la gráfica.
22) m= 5, b = 2
23) m= -5, b= 2
24) m =0, b = 2
25) m = 0, b = -2
26) m = 3, b= 0
27) m = 1, b = -1
28) a) Identificar m y b en cada una de las siguientes rectas:
y = 3x - 2
y = 3x - 1
y = 3x
y = 3x + 1
b) ¿Cómo son las pendientes de las cuatro rectas?
c) Trazar en una misma grafica las cuatro rectas.
d) ¿Cómo son las cuatro rectas entre sí?
e) ¿Cuál es la condición para que dos rectas sean paralelas?
29) a) Identificar m y b en cada una de las siguientes rectas:
y = x + 2
y = 2x + 2
y = 3x + 2
y = 4x + 2
b) ¿Cómo son las ordenadas al origen de las cuatro rectas?
c) Trazar en una misma grafica las cuatro rectas.
d) ¿Cómo son las cuatro rectas entre sí?
e) ¿Qué representa la pendiente de una recta?
30. Un automóvil recorre 20 km gastando 5 litros de gasolina.
a) Si d es la distancia recorrida y
g son los litros de gasolina
¿Cuál es la variable dependiente y la variable independiente?
b) Escribir una ecuación del tipo v = k u
c) Encontrar el valor de k
d) Volver a escribir la ecuación en la forma v = k u, con el valor de k
encontrado
e) Tabular y graficar la ecuación con g = 0, 5, 10 y 15
Usando la gráfica contesta
f) ¿Cuántos litros de gasolina se necesitan para recorrer 20 km?
g) ¿Cuántos km se pueden recorrer con 2 litros de gasolina?
31. En el supermercado hay una oferta de 2 refrescos por 10 pesos. Si p es
el precio que hay pagar y r el número de refrescos.
a) ¿Cuál es la variable dependiente y la variable independiente?
b) Escribir una ecuación del tipo v = k u
c) Encontrar el valor de k
d) Volver a escribir la ecuación en la forma v = k u, con el valor de k
encontrado
e) Tabular y graficar la ecuación con r = 0, 2, 4 y 6
Usando la gráfica contesta
f) ¿Cuántos refrescos se pueden comprar con 40 pesos?
g) ¿Cuánto se debe pagar por 10 refrescos?
32. Usando la ecuación del peso de un cuerpo w = m g,
donde w es el peso en N = kg m/s2,
m es la masa del cuerpo en kg y
g es la gravedad en m/s2.
Considere que el siguientes análisis ocurre sobre la superficie de la
Tierra.
a) ¿Cuál es la variable dependiente, la variable independiente y la
constante de proporcionalidad?
b) Si una persona que pesa 50 kg tiene un peso de 500 N ¿Cuál es el
valor de la gravedad (g) en la superficie de la Tierra?
c) Volver a escribir la ecuación del peso con el valor de g encontrado.
d) Tabular y graficar la ecuación con m = 0, 20, 40 y 60 kg
Usando la gráfica contesta
e) ¿Cuánto pesa una persona que tiene una masa de 45 kg?
f) ¿Cuál es la masa de una persona que pesa 300 N?
33. Usando la ley de Ohm V = R I
donde V es el voltaje en Volts
R es la resistencia en Ohms
I es la intensidad de corriente en Amperes
Considere que el siguiente análisis ocurre para una resistencia que no
cambia su valor.
a) ¿Cuál es la variable dependiente, la variable independiente y la
constante de proporcionalidad?
b) Se hace circular una corriente de 0.1 Ampere, obteniendo un voltaje
de 10 V ¿Cuál es el valor de la resistencia?
c) Volver a escribir la ley de Ohm con el valor de R encontrado.
d) Tabular y graficar la ecuación con I = 0, 0.1, 0.2 y 0.3 A
Usando la gráfica contesta
e) ¿Cuál es el valor de la corriente cuando el voltaje es de 15 V?
f) ¿Cuál es el valor del voltaje cuando la corriente es de 0.4 A ?
34. Un refrigerador costaba $6000 en el año 2004. En el año 2006 su costo
fue de $7000. Si p es el precio del refrigerador, y t es el tiempo
transcurrido en años (considerar el año 2000 como t=0).
a) Escribir una ecuación de la forma y = mx + b para el precio del
refrigerador
b) Encontrar el valor de b (sugerencia: resuelva la ecuación en t=0)
c) Encontrar e valor de m
d) Volver a escribir la ecuación para el precio del refrigerador con los
valores de m y b encontrados.
e) Tabular y graficar el precio del refrigerador para t=0, 2, 4 y 6 años
f) Usando la gráfica responda ¿Cuánto costaba el refrigerador en 2005?
g) Usando la gráfica responda ¿En qué año el costo del refrigerador fue
de $8500?
34. Una impresora costaba $2000 en el año 2005. En el año 2008 su costo
fue de $1700. Si p es el precio de la impresora, y t es el tiempo
transcurrido en años (considerar el año 2005 como t=0).
a) Escribir una ecuación de la forma y = mx + b para el precio de la
impresora
b) Encontrar el valor de b (sugerencia: resuelva la ecuación en t=0)
c) Encontrar e valor de m
d) Volver a escribir la ecuación para el precio de la impresora con los
valores de m y b encontrados.
e) Tabular y graficar el precio de la impresora en t=0, 2, 4 y 6 años
f) Usando la gráfica responda ¿Cuánto costaba la impresora en 2010?
g) Usando la gráfica responda ¿En qué año el costo de la impresora fue
de $1500?
tos kilómetros recorrerá con 15, 25 y 35 litros de gasolina?
No hay comentarios:
Publicar un comentario